Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  07/03/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BEMHAJA, M.; BERRETTA, E.J.; PÉREZ GOMAR, E.
Afiliación :  MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE PEREZ GOMAR CAPURRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Productividad de campo natural: pastoreo con terneros año 2009/2010.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 21-23
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)
Idioma :  Español
Contenido :  La productividad de campo natural del Basalto implica una alta variabilidad entre años, entre estaciones y dentro de estaciones, basada por la composición de las comunidades herbáceas y su respuesta a la disponibilidad de agua en el suelo (Castro, 1980; Berretta, Bemhaja; 1998). La precipitación anual para el año 2008, fue de 872 mm y de 1431 mm para el año 2009 (de Barbieri, com pers), con 51% de precipitación en noviembre y diciembre en el último año. A continuación se presentan algunos de los registros del comportamiento de la pastura y en terneros para el periodo de abril 2009 (destete) a febrero 2010, en el ensayo de largo plazo de campo natural y CN Fertilizado en la Unidad Experimental Glencoe. Se mantuvo el esquema de Sanidad de la Unidad Experimental y se contó con asistencia de la Dra. A. Rodríguez por tema oftalmológico ocurrido en febrero. En setiembre 2009 (SAD, N. 589), se presentaron los datos de pasturas y terneros de abril a agosto 2009, que son completados en esta entrega.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION.
Thesagro :  PASTOREO; SUELO BASALTICO; TERNERO.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10343/1/SAD-601p21-23.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25836 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/601/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  31/05/2019
Actualizado :  11/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  VILLAR, A.; ERNST,O.; CADENAZZI, M.; VERO, S.; PEREYRA, S.; ALTIER, N.; CHOUHY, D.; LANGONE, F.; PÉREZ, C.A.
Afiliación :  ANDRÈS VILLAR, Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.; OSWALDO ERNST, Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.; MONICA CADENAZZI, Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.; SILVANA VERO, Universidad de la República, Facultad de Química, Uuruguay.; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO CHOUHY, Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.; FABRIZIO LANGONE, Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.; CARLOS A PÉREZ, Universidad de la República, Facultad de Agronomía. Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.
Título :  Efecto de la secuencia de cultivos sobre la población nativa de Trichoderma spp. en agricultura sin laboreo. [Crop sequence effects on native populations of trichoderma spp. in no-till agriculture].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-9. doi: http://dx.doi.org/10.31285/agro.23.1.5
ISSN :  1510 0839- ISSN electrónico 2301-1548
DOI :  10.31285/AGRO.23.1.5
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 05-10-2017 //Aceptado: 20-12-2018.
Contenido :  Resumen:La agricultura ha experimentado un fuerte proceso de cambios que han significado un aumento de las problemáticas sanitarias causadas por patógenos necrotróficos. Diversos trabajos muestran que manejando microorganismos benéficos es posible reducir el impacto de las enfermedades. En base a esto, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de los cultivos sobre la población de Trichoderma spp. en suelo y en rastrojo, en un sistema agrícola sin laboreo. El monitoreo de la población de Trichoderma spp. se realizó en un experimento con cuatro secuencias de cultivos. Se realizaron muestreos de rastrojo y suelo en primavera y otoño, durante tres años consecutivos. La densidad poblacional de Trichoderma spp. fue determinada mediante el método de dilución y recuento en placa. A su vez, se determinaron las propiedades químicas del suelo de cada tratamiento. Los resultados mostraron que el rastrojo de cebada presentó mayor densidad poblacional de Trichoderma spp. que el rastrojo de otras especies. Las distintas secuencias de cultivo afectaron significativamente la densidad poblacional de este hongo en el suelo. Sin embargo no tuvieron efecto sobre las propiedades químicas del suelo, ni hubo una asociación entre estas y la población de Trichoderma spp. Estos resultados establecen la posibilidad de manejar la población nativa de Trichoderma spp. mediante la elección de los componentes de las secuencias de cultivos, y permiten identificar ambientes más propicios para mant... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOLOGICAL CONTROL; CROP ROTATION; DINÁMICA POBLACIONAL; POPULATION DYNAMICS.
Thesagro :  CONTROL BIOLÓGICO; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; ROTACIÓN DE CULTIVOS.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12719/1/Agrociencia-Uruguay-v.23.n.1.p.1-10-2019-Villar-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102875 - 1PXIAP - DDPP/Agrociencia Uruguay/2019
TT103261 - 1PXIAP - DDPP/Agrociencia Uruguay/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional